MARCA PERSONAL & DESARROLLO PROFESIONAL
Las personas, en nuestro desarrollo profesional, tenemos desde hace años, la oportunidad de «operar» en una segunda dimensión «profesional» un mundo paralelo, mucho más amplio y accesible, el conformado por las redes sociales y en especial Linkedin.
En este entorno, desaparecen las barreras «espacio – tiempo» integrándose en nuestro día a día y en nuestra realidad cotidiana.
La red nos permite:
- Acceder a personas con conocimientos concretos alrededor del mundo
- Encontrar personas – empresas que ofrecen soluciones a nuestros requerimientos
- Presentar nuestros productos o servicios, conectar con clientes y proveedores potenciales
- Aportar ayuda
- Establecer colaboraciones
- Encontrar respuestas
- …
Y no sólo eso, en cuanto a la gestión de nuestra carrera profesional, la red nos permite presentar:
- Nuestra aportación y soluciones
- Nuestra experiencia, qué nos legitima
- Quienes somos…
- Cómo somos…
- Qué buscamos,…
Por tanto, la red nos puede ayudar a alcanzar nuestros objetivos. Una vez ahí, según la concordancia oferta-demanda, la calidad del producto/servicio, expectativas e intereses mutuos,… se confirmará se mantendrán y crecerán las oportunidades, acuerdos, contratos, colaboraciones,… o todo lo contrario, dependerá del grado de coherencia y la fidelidad de esa presencia «digital» con la realidad.
Como head hunters, desde sede21 Search & Development identificamos «marcas», que representan y son la imagen, testimonio, expectativas e incluso promesas y valores, de la persona con la que posteriormente vamos a hablar, para valorar conjuntamente un proyecto profesional.
La calidad de la marca personal se mide por el grado de fidelidad y coherencia con la persona que representa. Una marca personal de calidad y su correcta gestión (determinación de objetivos, mensajes, público «target», contactos, actividades,…) son un factor que cada vez es más determinante en la carrera profesional.
Mucho ánimo y buena marca!!
Alberto Arqued